Este programa es una apuesta Colombiana apoyada por la Corporación Académica de Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad de Antioquia - Colombia y la Corporación de investigación e Innovación Vedas, para la difusión y enseñanza de la citometría de flujo desde una perspectiva virtual adaptada a las condiciones actuales. Buscamos ofrecer un programa completo en modalidad virtual de forma asincrónica, con algunas actividades en vivo y una acompañamiento permanente a través de los canales de comunicación en línea, eliminando así las limitaciones de tiempo, las barreras geográficas y permitiendo el avance al propio ritmo, enfocándonos en la transmisión de conocimientos prácticos de la mano de expertos nacionales e internacionales con más de 20 años de experiencia en laboratorios centrales y de enseñanza. En este curso buscamos “Establecer los principios básicos que debe adquirir el estudiante sobre la citometría de flujo para la planeación de experimentos, la adquisición de muestras, la interpretación y el análisis de los datos”. Desde un punto de vista interdisciplinario, abarcando la mayoría de áreas de conocimiento y aplicaciones. El programa de formación está dirigido a profesionales de áreas de ciencias de la vida, la clínica y la ingeniería con interés en la técnica como primer acercamiento y/o actualización. El programa será dictado totalmente en español.
El curso se dictará a través de la plataforma de Teleducación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, con una duración aproximada de 80 horas comenzando en el mes de mayo y terminando en el mes de diciembre. Se entregará certificado de asistencia.
Estructura que tendrá el módulo en la plataforma virtual
Guia de estudio para el estudiante por microcurso -módulo-
Foro de presentación
Vídeos de max 45 minutos de las Clases virtuales del tema propuesto (varía la cantidad de acuerdo a los temarios)
Lecturas recomendadas
Ejercicios prácticos guiados - Si aplica para el tema que se desarrollará en el microcurso (módulo) -
Ejercicios prácticos en línea (gamificados) para determinar el grado de apropiación de los conocimientos en cada curso.
Foro A. de preguntas
Foro B. sincrónico para la resolución de dudas y profundización de temas con los expertos en el tema (Se contará con dos horarios para que usted pueda asistir al que se acomode a sus tiempos)
Encuestas de satisfacción al terminar el curso.
El estudiante tienen la posibilidad de elegir el o los microcursos (módulos) que tomará, pudiendo de esta forma reforzar algunas áreas o tomar el programa completo de los 7 microcursos -módulos- (recomendable para aquellos que deseen actualizarse o estén comenzando en la apropiación de la metodología)
Para quienes se inscriban al curso completo tienen el 30% de descuento con respecto a tomar cada módulo por separado
Los módulos y ejercicios estarán disponibles desde la segunda semana del mes programado, hasta el inicio del módulo siguiente.
El foro de discusión virtual (sincrónico) con los expertos se programará la semana antes de la terminación del microcurso -módulo- en dos sesiones: una matutina y una vespertina, el estudiante puede asistir a ambas o solo una (no es obligatoria la asistencia). Igualmente se pondrán los videos en la plataforma para los estudiantes que no pudieran asistir y quisieran enterarse de las discusiones con los expertos
Costos e Inscripción
Para ver el contenido virtual de cada microcurso -módulo- es necesario llevar a cabo el proceso de inscripción en la plataforma de cursos de extensión de la Universidad, en este portal podrás inscribirte y realizar el pago de cada uno de los microcursos -módulos- o del curso completo. A continuación los costos y el link de acceso directo. Una vez realizado el pago recibirá correo de confirmación de la transacción. Las instrucciones de acceso a la plataforma de Teleducación se envían al listado de personas inscritas en la plataforma de la Universidad de Antioquia, días antes al inicio de cada microcurso.
El costo por módulo es de $ 300.000 (COP) / $ 100 USD . El costo del programa completo (7 módulos) es de $ 1´800.000 (COP) / $ 500 USD .
Clic en los botones para inscribirse
Fecha límite de inscripción y pago:
05/05/2021
Fecha límite de inscripción y pago:
05/05/2021
Fecha límite de inscripción y pago:
02/06/2021
Fecha límite de inscripción y pago:
07/07/2021
Fecha límite de inscripción y pago:
04/08/2021
Fecha límite de inscripción y pago:
08/09/2021
Fecha límite de inscripción y pago:
06/10/2021
Fecha límite de inscripción y pago:
03/11/2021
Comentários